Como una de las copisterías y encuadernaciones de Gràcia (Barcelona) queremos aprovechar esta publicación para explicarte los distintos tipos de encuadernación que existen y que manejamos en nuestro establecimiento. 


El objetivo de la encuadernación está claro. Proteger a los libros o documentos con una cubierta o forro o sujetar entre sí varias hojas y cubrirlas para preservarlas y hacer más fácil su manejo. Eso es precisamente a lo que nos dedicamos en Sèneca Copistería. El primer tipo de encuadernación del que queremos hablarte es la encuadernación Wire-o que usa bucles dobles de alambre metálico para fijar los documentos. Es un sistema muy económico y rápido. Gira 360º y está pensado sobre todo para documentos que vayamos a usar mucho. Una opción perfecta para imprimir los trabajos de clase o tener organizados los apuntes. Por su parte, la encuadernación en espiral es parecida a la anterior. Consiste en colocar las hojas formando bloques y unirlas con una espiral que puede ser de alambre o de plástico. Los agujeros pueden ser cuadrados, redondos o rectangulares y de esta forma dependerá el tipo de espiral que necesitemos.  


Por su parte, la encuadernación grapada no se suele usar para más de 120 hojas. Es una alternativa ideal para folletos, programas actividades, manuales de instrucciones, etc. Incluso para tu portfolio profesional. Es además una de las encuadernaciones más ecológicas. En las copisterías y encuadernaciones en Gràcia (Barcelona) usamos también la encuadernación fresada, ideal si nos enfrentamos a un número elevado de páginas. La rustica puede ir cosida o encolada. La cosida es la encuadernación más resistente y de mayor calidad.